Ir al contenido principal

MODELO DE SHANNON

Modelo 1: MODELO DE SHANNON 

En 1948, Shannon lanzo una teoría matemática de la comunicación. Su primera versión apareció en el Bell System Technical Journal de octubre de 1948, perteneciente a la Bell Telephone Laboratories, organización a la que Shannon se encontraba procesionalmente ligado. Shannon publico su trabajo en la obra titulada The Mathematical Theory of comunication.

En el que explica que el modelo de Shannon se aplica a cualquier mensaje independiente de su significación. Esta teoría permite, sobre todo, estudiar la cantidad de información de un mensaje en función de la capacidad del medio. Esta capacidad se mide según el sistema binario (dos posibilidades, O o l) en bits (binary digits) asociados a la velocidad de transmisión del mensaje, pudiendo esta velocidad ser disminuida por el ruido.

El objetivos de este modelo Mejorar la eficacia en la transmisión de información, a través de:

1) La velocidad en la creación y transmisión de los mensajes.
2) La capacidad de los canales de la comunicación
3) La codificación eficaz de los mensajes, que evite la ambigüedad y los ruidos entre emisor y receptor.

Resultado de imagen para modelo de shannon

Comentarios

Entradas más populares de este blog

COMUNICACION ICONOGRAFICA

COMUNICACIÓN ICONOGRAFICA  Origen Surge del latín iconographĭa, el concepto de iconografía hace referencia a la descripción de imágenes, cuadros, monumentos, estatuas o retratos. El término está vinculado a la colección de imágenes  y al tratado descriptivo sobre éstas La iconografía, por lo tanto, es la disciplina que estudio el origen y la formación de las imágenes y sus relaciones simbólicas y alegóricas. Se trata de un campo de estudio que comenzó a desarrollarse en el siglo XIX en Londres(Inglaterra) y luego se expandió hacia otros países europeos  La iconografía es la ciencia que estudia el origen y la formación de las imágenes, las relaciones de las mismas con lo  alegórico  y lo  simbólico , así como sus respectivas identificaciones por medio de los atributos que casi siempre las acompañan. Como parte de la  historiografía del arte , nació en el siglo XIX, pero se desarrolló en las décadas centrales del siglo XX, v...

COMUNICACIO NO VERBAL ( PARALENGUAJE )

COMUNICACIO NO VERBAL ( PARALENGUAJE ) El  paralenguaje   es un conjunto de elementos no verbales de la  voz , es decir, es la forma en la que se expresan las palabras. Es uno de los elementos inseparables de la comunicación no verbal, junto con la  kinésica , la  proxémica  y la  cronémica . Está compuesto por las cualidades y los modificadores de la voz A diferencia de la kinésica, no podemos percibir el paralenguaje de forma visual, ya que se expresa a través de los distintos tipos de sonido y entonaciones que emitimos con nuestra voz. Este tipo de lenguaje nos ayuda a entender mejor el contexto comunicativo, apoya a la comunicación verbal, la precisa y suple sus defectos. No es tan importante qué se dice, sino la manera en que se dice Un mismo  contenido  verbal puede interpretarse de forma distinta en función de estos componentes vocales que matizan una determinada  comunicación  de un  mensaje . Por ot...

COMUNICACION GRAFICA SEMIOTICA

COMUNICACION GRAFICA SEMIOTICA  la  semiótica  constituye, como bien señala Wuetter (2012), “una herramienta que, al ser correctamente aplicada, tiene un alcance comunicacional invaluable”. Y añade: ”sin semiótica no existe la comunicación”. Pero, ¿qué es la semiótica, exactamente? Para Hall (2007: 5), es aquella disciplina que aborda “las herramientas, los procesos y los contextos de que disponemos para crear, interpretar y comprender significados de muchas maneras diferentes”. Así, y de forma similar a como interviene en el lenguaje escrito o verbal, en el ámbito en el ámbito del diseño gráfico se erige en el instrumento que nos ayuda a descodificar correctamente los mensajes visuales y, por tanto, permite asegurar una mayor  eficacia  en la comunicación. No en vano, en palabras de Leborg (2013: 5), “todos los días nos enfrentamos a una gran cantidad de mensajes visuales, pero, sin un conocimiento básico de su lenguaje, muchos de estos mensajes nos re...